La Vega de Ario está situada en el macizo Occidental de Los Picos de Europa, también llamado El Cornión, en Asturias, el enclave de esta vega hace que el refugio del Marqués de Villaviciosa posea una de las mejores vistas de Los Picos, desde allí se puede observar el macizo Central o de los Urrieles donde destacan las cumbres del Torrecerredo (2.648 m.), Llambrión (2.642 m.), el Tesorero (2.570 m.), etc…además de los picos más emblemáticos del Occidental, como el Jultayu (1940m), el Cuvicente (2015m), la Verdilluenga (2130m), etc…
El refugio de la Vega de Ario tiene una situación perfecta tanto para los que hacen grandes recorridos como para los que solamente quieren darse un paseo por Picos y disfrutar de un buen plato de comida y una bebida fresquita. Se encuentra situado al final de la ruta que viene desde Los Lagos de Covadonga, teniendo la posibilidad de continuar por la Canal de Trea y bajar hasta Cain, para poder acceder desde allí al macizo Central. También se pueden hacer rutas mas cortas, de medio día, desde el refugio, como la subida a los distintos picos antes citados, a los que se puede acceder desde el refugio siguiendo las rutas marcadas con jitos.
El refugio volvió a abrir sus puertas el 1 de Junio del 2009, habiendo hecho mejoras para poder dar un buen servicio a todo el que quiera disfrutar de sus inmejorables vistas.
La temporada comienza en Mayo y termina en Octubre, pudiendo hacer reservas para los fines de semana de invierno si las condiciones meteorológicas lo permiten.
El refugio cuenta ahora también con teléfono fijo e Internet, para poder facilitar el contacto a la hora de hacer las reservas.
Desde el Refugio de Marqués de Villaviciosa en la Vega de Ario, queremos ofrecer a los montañeros un lugar tranquilo donde poder descansar, reponer fuerzas y pasar un rato muy agradable y hogareño en compañía de los nuevos guardeses que somos Ignacio, Laura y el pequeño Sacha, que estaremos encantados de atenderos lo mejor posible.
AVISO IMPORTANTE: Si vas a venir desde los Lagos de Covadonga del 27 de julio al 8 de septiembre, hay que tener presente que hay regulación de tráfico que se inició en el año 2.005, con la cual se cierra la crtra desde Covadonga hasta los Lagos desde las ocho y media de la mañana hasta las ocho de la tarde, así que si vas a venir en ese horario es mejor que hagas tu reserva con antelación (por tlf o email) haciéndonos un ingreso en cuenta, presentando el recibo del ingreso tendrás permitido el paso con tu vehículo particular. La otra alternativa es subir en autobús. Hay cuarenta autobuses y cinco aparcamientos. Desde Cangas de Onís salen los autobuses que van hasta el área de Buferrera de los lagos de Covadonga, hacen 12 paradas, cuatro de ellas en los aparcamientos donde el turista puede dejar su coche. Lo mismo ocurrirá entre Arenas de Cabrales y Poncebos, saliendo en éstos casos, los autobuses del aparcamiento de Llaneces y llegando al pié del funicular de Bulnes., Por si vienes por Trea.